UNIDAD III
3. TRABAJOS PRELIMINARES
3.1 Despalme y desmonte
El desmonte o desyerbe consiste en el retiro de maleza, plantas de campo, cactus y en general toda la vegetación que exista en los terrenos donde se construirán los edificios. Previamente, se identificarán los arboles que deban respetarse conforme al proyecto, tomando las previsiones necesarias para no dañarlos.
El despalme del terreno consiste en retirar la capa superficial que por sus características mecánicas no e adecuada para el desplante de los edificios
3.2 Limpieza
La limpieza del terreno, se hará para preparar el lugar donde se va a construir, quitando de la basura, escombro, hierba, arbustos, o restos de construcciones anteriores. Así mismo, se debe nivelar el terreno en el caso de que existan montones de tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o restos de árboles, deben quitarse completamente para no estorbar el proceso de la obra. Los escombros, productos de la limpieza del terreno, deben sacarse del espacio de la obra y colocarse en un lugar donde no estorben, si es que el tamaño del terreno así lo permite.
3.3 Trazo y nivelación
Desde el trazado de la obra es conveniente tener en cuenta a que altura va a quedar el piso interior de la construcción con relación al nivel del terreno y de la banqueta. Es necesario que éste quede más alto que el nivel del terreno para evitar que se meta el agua de lluvia, o que se tengan humedades en los muros. Es por esto que el piso interior debe quedar unos 25 o 30cm, arriba del terreno, y cuando menos 15cm arriba del nivel de banqueta.
El trazado es el primer paso necesario para llevar a cabo la construcción. Consiste en marcar sobre el terreno las medidas que se han pensado en el proyecto, y que se encuentran en el plano o dibujo de la edificación que se está por construir. Los pasos para hacer un buen trazado son:
- Tendido de hilos
- Traza de perpendiculares
- Trazado del ancho de la excavación

Comentarios
Publicar un comentario